Vistas de página en total

¿Quién Soy?

jueves, 30 de junio de 2011

La sordera: una aproximación conceptual.


Los sonidos son las sensaciones que elaboran unos centros del cerebro al ser estimulados por algunas ondas producidas por la vibración de los cuerpos. Estas ondas se introducen en el conducto de los oídos y hacen vibrar el tímpano, cuya vibración se trasmite a tres huesecillos dispuestos en cadena. Éstos a su vez hacen vibrar un líquido que hay dentro de una estructura llamada cóclea o caracol (por su forma en espiral), en cuyo interior hay unas  células que se estimulan por ondas sonoras distintas, originando unos estímulos eléctricos que llegan a los centros del cerebro por el nervio auditivo que los interpretan como sonidos distintos.
La sordera puede sufrirse porque las ondas sonoras no llegan no llegan al caracol, son las que se conocen como sorderas de conducción y que son producidas por un tapón de cera, un derrame, una inflamación de oído, la rotura del tímpano y la destrucción o la rigidez de aquella cadena de huesecillos de que hablábamos antes.
Otras, son conocidas como sorderas de percepción porque el caracol recibe las ondas sonoras, pero sus células, el nervio o los centros cerebrales no se estimulan. Sus causas pueden ser la degeneración por la edad, los sonidos muy fuertes, las infecciones, alguna medicación, tumores, trastornos vasculares o enfermedades del sistema nervioso.
El decibelio (dB) es la unidad que mide la intensidad de los sonidos. La audición se considera normal si se oyen los sonidos de 0 a 20 dB, lo que equivale a un susurro; la pérdida es leve, si no se perciben los de 20 a 40 (voz suave); moderada, los de 40 a 60 (voz fuerte); severa los de 60 a 80 dB (gritos) y profunda, si no se oyen los de más de 80. El déficit puede afectar sólo a ciertos sonidos, cuya tonalidad depende de la rapidez de las ondas sonoras, que se mide con la unidad llamada herzio (Hz), y cuanto más veloces son, más agudo es el sonido.
Algunas sorderas de conducción se curan con tratamiento médico o con alguna operación. En los demás casos y en las de percepción, sólo es posible corregirlas utilizando audífonos, que en la actualidad, se han perfeccionado mucho. En las sorderas de los dos oídos muy intensas, que no se logran mejorar, pero con el nervio auditivo sano, puede estar indicado el implante coclear, un dispositivo que sustituye la cóclea y transforma las señales acústicas en eléctricas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario